




|
|
-
Ruta do Camiño de Tras da Cova:
Muy utilizado desde tiempo inmemorial por los
vecinos de Seceda para dirigirse al valle del
Lóuzara y para acceder a praderías y fincas de los
alrededores del pueblo.La ruta sirvió también, y durante mucho tiempo, para
conducir carros cargados de mineral de hierro a la
ferrería de Lousadela. La caminata empieza en la parte
baja de la aldea, a la altura de la casa de turismo
rural O Calellón. Primeramente hay que tomar una pista
de tierra que sale a la derecha de la carretera a
Lousadela. Tras caminar unos cincuenta metros, es
preciso desviarse a la izquierda, por un antiguo camino
que cruza un bosque de magníficos castaños centenarios.
En el kilómetro 2,5 aparece una nueva bifurcación. Hay
que tomar el camino de la izquierda, que baja en
dirección al arroyo de Montelongo. El camino de la
derecha lleva a una zona de prados. El Camiño de Tras da
Cova discurre en este tramo a bastante altura por encima
del cauce, altura que se va reduciendo a medida que baja
al hondo y estrecho valle que forma este curso de agua.Un kilómetro más
adelante, el camino pasa junto a la mina de la Cova da Vea, una cavidad
hoy tapada por la maleza, de donde se extraía hierro antaño. En el largo
período de abandono que continúa hasta hoy, en su entrada se han
producido varios derrumbes. Atraviesa después un pequeño bosque de
castaños y rebollos y pasa junto a un par de viejas cabañas agrícolas,
hoy abandonadas y en ruinas, en las que se almacenaba en otro tiempo la
hierba que era recogida en los prados de los alrededores. Unos metros
más allá de este punto, el camino llega a un pequeño puente de madera
que cruza el arroyo de O Lago, donde se puede admirar una pequeña
cascada. Aguas abajo a partir de este puente, el arroyo cambia de nombre
y recibe el de Montelongo. Aquí termina la ruta, pero la pista sigue su
curso hasta el pueblo de Gamiz, el Alto da Escrita y la Devesa de
Paderne.
|
|

|
 |
-
Ruta de la Pena das Anduriñas:
La ruta comienza junto a la casa de turismo rural de Seceda,
de donde sale a la derecha una pista que sube a la parte alta del
pueblo. A los pocos metros surge un sendero a la izquierda que va al
castro. Seguimos por el de la derecha, pasando por un gran soto de
castaños. Al cabo de un kilómetro, hay un cruce de caminos. El de la
derecha es la pista que va a Gamiz y al Alto da Escrita; el del la
izquierda va al castro y el de enfrente, a la Penas das Anduriñas.
Nos desviamos por el de la izquierda en dirección al castro, al que
llegamos después de recorrer 500 metros por un camino empedrado.
Retornamos al anterior cruce de caminos, cuando nos desviamos para
el castro, y cogemos por el que sigue de frente para visitar la Pena
das Anduriñas.
-
Ruta de Muiños: La ruta
comienza a la salida de Seceda en dirección a Lousadela, a unos 50
metros de la última vivienda. En este punto, a la izquierda de la
carretera, empieza un camino que baja hacia el arroyo de Seceda.
Tras recorrer unos 300 metros, hay que desviarse a la izquierda por
un nuevo camino que permite acceder al lugar de Muíños, donde se
encuentran estas antiguas construcciones. El camino cruza el arroyo
por un viejo puente de madera. A continuación aparece un cruce,
donde hay que desviarse a la derecha. Después la senda corre
paralela al arroyo por su margen izquierda, hacia una zona de
prados. Unos 200 metros más adelante aparece el primer molino,
conocido como Muíño dos Vilas. Unos metros más adelante puede verse
otro molino en estado ruinoso. Tras bordear varios prados, antes de
cruzar de nuevo el río, aparece el tercer molino, al lado de otro
antiguo puente de madera tendido sobre el cauce. Un cuarto molino se
encuentra río arriba, cerca de la carretera que sale de Seceda hacia
Folgoso y Seoane. El único acceso a esta construcción sale
precisamente de dicha carretera.
-
Ruta de O Pontón do Inferno:
Para iniciar el recorrido hay que situarse junto a la fuente pública
de Seceda y tomar el camino que asciende por el souto que rodea el
pueblo, bordeando la iglesia. Tras recorrer el bosque de castaños
durante medio kilómetro, la ruta pasa por el lugar de Tras da Poxa,
que ofrece unas vistas espectaculares del río Seceda y su entorno. A
partir de este punto el camino llanea y a los 50 metros aparece una
bifurcación. El ramal de la izquierda lleva a As Forgas de Abaixo y
el de la derecha -que es el que hay que tomar- a As Forgas de
Arriba. A continuación el camino se estrecha y empieza a bajar en
dirección al río Seceda. El camino cruza después el cauce por un
puente de madera y sale a una zona de prados. Hay que subir hasta la
parte alta de uno de estos prados, por donde corre un canal de
regadío, y desviarse hacia la izquierda, río arriba, siguiendo la
propia acequia. Unos 200 metros más adelante, después de pasar por
una zona rocosa bastante abrupta, el camino llega a O Pontón do
Inferno, un estrecho acueducto que se alza a unos diez metros sobre
el cauce del río.
Principal | Lousadela | Cortes | Rutas | Fotografias | Enlaces
(Este sitio se actualizó por última vez el
09 de junio de 2010)
|